31 C
Santo Domingo
sábado, abril 26, 2025

¡Donde fluye el orden y la limpieza está Dios!

Imprescindible

El sábado 31 de diciembre, realizamos la Escuela de Negocios y Liderazgo de gala por ser el evento donde compartimos nuestra Declaración del año 2023: “Establecer: ¡Orden y limpieza! Como mi principio de actuación”. Una declaración que marca una estrategia, un plan, un compromiso, desde cada uno de los dirigentes y para toda la Comunidad Integral LM.

Jose Armando y Noemi Pujols, dieron la bienvenida a este encuentro donde dimos el cierre a un año de grandes logros y aprendizajes y anunciamos la nueva visión, estrategia y modo de actuar para el 2023 a raíz de nuestra declaración.

Noemi, presentó la palabra de Dios correspondiente al mes de enero, que nos dice: “Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo que a ÉL le agrada” (Filipenses 2,13).

En ese mismo orden, nos pusimos en acptitud de oración e invitamos a la Sra. Lorena Pichardo para darle inicio formal a nuestro encuentro, aclamando la presencia del Señor.

Luego, conocimos el compromiso de los nuevos colaboradores con la organización en su primer año, y los invitamos a ponerse de pie para darle la bienvenida formal y también que todos los presentes puedan conocerlos de manera presencial. Ellos son: Vicente Mercedes Payano como Auditor, Auri Henríquez como auxiliar de Registro y Control, Irlena Germán Soto como coordinadora de Eventos y Banquetes, Ashly Encarnación Bautista como auxiliar de contabilidad y Evelyn Hernándezcomo asistente de compras y negociaciones.

Agradecimos a la Sra. Gianna N. por mantener la hilaridad conceptual con la lectura de la minuta del mes de diciembre, donde estuvimos desarrollando el último valor del año; Responder conscientemente con la guianza y el apoyo de Dios.

Massielle Guzmán, presentó un audiovisual donde compartimos lo más destacado de los logros del año 2022: Nuevos productos, Convivencia 2022, Misión Servicio, Sonrisas por mofongo, Taller Atender para vender, Reencarrilando 2022, entre otros, junto a los aprendizajes que nos dejaron cada uno de ellos.

De igual forma, Jose Armando realizó un breve recorrido por nuestro importante evento, el Reencarrilando 2022. Aprovechando para compartir lo que cortamos, formalizamos y apoyamos. Y recordando que; Entendiendo que:  Reencarrilar no es un llamado de atención, Reencarrilar no es un boche, Reencarrilar es un recurso, Reencarrilar es una herramienta para dirigirnos por el camino correcto, con el que vamos a lograr los objetivos y el propósito que estamos buscando.  

Jennifer Evangelista y Néstor Torres, comunicaron lo que han podido cortar, formalizar y apoyar durante este último trimestre.

Jose Armando, expresó las 7 características especiales que tienen las declaraciones del año en común: Están en sintonía con la misión, visión, valores y objetivos, nacen en un determinado año pero no tienen fecha de caducidad, se complementan entre sí, tienen como fundamento la declaración del año 2018, para su implementación se dividen en 12 propuestas (una por cada mes), son la guía general para todos los planes de acción y actividades, representan las estrategias administrativas que han marcado el recorrido de la organización hasta la actualidad y construyen el camino hacia el día de mañana.

También, mencionó todas las declaraciones desde el año 2002 hasta el 2022.

Luego, preparamos todo el ambiente para lanzar la declaración del año 2023, llamamos al maestro Florian y a Víctor con la intención de que destaparan el backpanel con la declaración del año. Entregamos una copa para la realización del brindis previo al lanzamiento, proyectamos el video con la narración del valor de cada mes del año, destapamos el backpanel, entregamos las agendas y brindamos por la declaración.

La Sra. Jenny Sandoval expresó que está declaración es el nuevo compromiso que todos tenemos de asumir para conseguir los resultados del 2023.   

Además, compartimos nuestra nueva propuesta estratégica y conocimos los detalles de nuestra agenda, y sus nuevos aportes. Dando gracias a todo el equipo que colaboró en la realización de esta: El señor Luis Marino López, Luis Oscar, Massielle Guzmán, Noemi Pujols, Lorena Pichardo, Jennifer Evangelista, Iris Mondesert (artista), Gianna Núñez, Vianny Acevedo, Raymond Bisonó, Osilys Reyes, Mayeline Rosario y Luzcitania Espinosa.

Proyectamos el video donde conocimos las recomendaciones e instrucciones que nos indica el valor del mes de enero, mes de:  

Arrancar a; Cortar, identifica como están las cosas.  Formalizar, indica como deberían de estar.  Apoyar, actúa y haz que actúen en consecuencia. Pon cada cosa y cada actuación o intención en su lugar conscientemente: ¡Pon Orden!  

Jenny y Jose, introducen la dinámica “La vuelta es a New York” un caso de estudio donde pusimos el ejemplo de un colaborador que está teniendo una situación económica difícil y por ende está presentando comportamiento distinto a lo normal en el trabajo.

Con este caso de estudio, invitamos a los coordinadores a profundizar y analizar las características que definen las diversas personalidades de los colaboradores de nuestras unidades de negocio. Tomando en cuenta que aproximadamente el 85% de los colaboradores está compuesto por jóvenes de 18 a 26 años. Está dinámica tiene la intención de que podamos saber con cuáles herramientas de gestión humana contamos al momento de gestionar situaciones que estén afectando a nuestro colaborador y que por consecuencia afectan a la unidad de negocio.

Finalmente, recibimos al señor Luis Marino López, para conocer el desarrollo del tema central del evento. 

- Publicidad -spot_img

Más Artículos

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias