31 C
Santo Domingo
sábado, abril 26, 2025

¡Pon tu mente y Corazón aquí, toma las herramientas brindadas y comienza a actuar!

Imprescindible

El sábado 4 de marzo, realizamos la Escuela de Negocios y Liderazgo de marzo, mes de: “Caminar hacia un mismo objetivo en común, coordinando los talentos, acptitudes y conocimientos para conseguir resultados positivos”. Por lo que, tenemos el compromiso de entregar respuestas de forma responsable y oportuna para generar bienestar.

Los invitados fueron recibidos en el salón Bon Piantini, Adrian Tropical Lincoln por Lanlly y Auri de la unidad de Gestión Humana.

Irlena Germán y José Armando, entraron al escenario para saludar a los presentes y dar inicio a la escuela. Invitaron a la Sra. Luzcitania Espinosa de la Fundación Siembra Buen Vivir, para realizar la oración y dar inicio formal al encuentro con la palabra de Dios que nos dice: “Por último, todos deben ser de un mismo parecer. Tengan compasión unos de otros. Ámense como hermanos y hermanas. Sean de buen corazón y mantengan una actitud humilde” (1 Pedro 3:8).


Luego, le dimos la bienvenida a los nuevos colaboradores que comienzan a ser parte de esta familia: Gerbacio Santo Santos, Coordinador de Recepción de Mercancías en Operadora y Nelson Martínez Paulino, Analista de Compras de E. Arturo Trading.

Para garantizar la hilaridad conceptual de estos encuentros, dimos paso al video de la Sra. Gianna N. con la lectura de la minutadel mes de diciembre, donde estuvimos desarrollando el valor del mes de febrero que fue el mes que nos invitó a hacernos conscientes y a identificar con el valor y la importancia de establecer Orden y Limpieza en nuestro actuar.

Además, presentamos los episodios más recientes de nuestros podcasts CILM. Respecto a Persona y Personaje, nuestro episodio no. 19 fue un episodio cargado de desafíos, retos, conocimiento de cultura y sobre todo valoración a nuestro invitado: Gremly Jiménez, actual Coordinador de Servicio de Adrian Tropical Malecón.


Massielle Guzmán, nos puso en contexto con el último episodio de Lectura y Verdad Podcast, recordando que continuamos aprendiendo y compartiendo las enseñanzas del libro: Pasó haciendo el bien “Las virtudes humanas y la imitación de Jesucristo”. En esta ocasión tratamos el capítulo 34, llamado: “La virtud del orden”, que está muy relacionado a nuestro compromiso del año: “Orden y Limpieza”. Esta vez, nos acompañó una representación del Mando Local de Adrian Tropical San Vicente: Yudelkys Sosa y Reiner Peña


Y para dar cierre a los podcasts, colocamos la capsula de Recaito donde el “Chef Santo de la Cruz” nos da tips sobre cómo preparar un buen arroz.


Massielle, también nos recordó que el pasado jueves 9 de febrero, retomamos la realización del Encuentro de Comunicación de la Operación de la marca Adrian Tropical, Donde compartimos:

•           Las nuevas iniciativas a nivel comunitario que se están llevando a cabo: Teams, Trebol, SAP, relanzamiento de Buen vivir y el equipo de Orden y limpieza

•           Los elementos de la cultura de servicio que estamos reencarrilando: Lenguaje del servicio.

•           Las nuevas producciones/porciones del equipo de Operadora Central y el apoyo del equipo de producción de las unidades.

•           Algunas herramientas de gestión de personal: compostura, conexión y compasión.

•           Orientaciones del Sr. Luis Marino López acerca del estar a cargo y trabajar para agradar a Dios y al prójimo.

En este mes tendremos el encuentro ECO, el jueves 09 y 23 de marzo.


José Armando, expresó su experiencia de haber llevado el Taller “Regalando el servicio, vendemos el trabajo” el martes 21 de febrero, en el Politécnico “Ave María”. Afirmó, que fue un encuentro participativo donde logramos conectar con alrededor de 150 jóvenes. Con quienes hablamos de las estrategias, técnicas y oportunidades de ventas, del protagonista de la venta y las habilidades del vendedor.

Karol Arias, nos comentó sobre la invitación que nos hizo el programa¡Qué chévere es saber! Por motivo del mes de la Patria, para celebrar nuestra dominicanidad con el sabor que distingue nuestra gastronomía en representación de nuestra marca Adrian Tropical y Restaurante Higüero. El programa fue transmitido el pasado sábado 25 de febrero a las 2:00pm, por color visión canal 9.

José Armando, agradeció a cada persona que formó parte de la logística de este evento: Ventura De los Santos, Jenifer Evangelista y en especial a Karol Arias.


Karol, además nos informó sobre las activaciones mercadológicas por motivos de cuaresma: Habichuelas con dulce, todos los viernes de cuaresma y viernes de Rincón Marino en Adrián Tropical. Y en el restaurante Higüero, tenemos el Festival de cuaresma.

Luego, colocamos un video para despertar expectativas de la convivencia de este año, donde los talentos nos comentan sobre su experiencia de convivencias anteriores y qué esperan ver este año.  

Massielle, afirmó que antes de la convivencia estaremos llevando a cabo diversas actividades en las que necesitamos del apoyo y motivación de los dirigentes para integrar a los equipos.

Antes de la convivencia:

•           Haciendo el bien soy mejor.

•           Acción social.

•           Encuesta de reconocimiento a los valores.

Durante la convivencia:

•           Evento: 05 de abril

Después de la convivencia:

•           Soy mejor haciendo el bien.

•           Contenido de convivencia. 

•           Reconocimiento por pines. 

También, invitamos a Jenny Sandoval para presentar y explicar la dinámica del mes: “Caminar hacia un objetivo común”.


Jenny, nos recuerdó que este mes nos invita a realizar las acciones necesarias para hacer que todos los colaboradores caminen hacia un mismo objetivo; coordinando los talentos, tareas, acptitudes, conocimientos y capacidades.

Y para esto, debemos identificar las competencias del equipo y en función de eso definir un plan de trabajo y aprovechamiento de los talentos.


La dinámica va orientada a que primero conozcamos y aprovechemos los talentos del equipo, y segundo apoyar al programa de formación y crecimiento del equipo que hemos venido trabajando para fortalecer el servicio y entregar las respuestas que el prójimo espera.

Invitamos a los presentes a colocarse por grupos de acuerdo con la unidad de negocio y mando local al que pertenecen.Donde deben identificar y asignar 1 competencia a cada colaborador, la de mayor fortaleza. Competencias: formador, comunicador, liderazgo, comprometido, eficiente, conciliador, dispuesto a servir.

Luego de haber asignado las competencias, debían definir la siguiente pregunta: En mi situación actual ¿Cómo puedo aprovechar las competencias de Formador y Liderazgo?


Para finalizar, dimos paso al segmento «Nuevo de nuevo» donde la familia López Cruz, compartió con toda la comunidad las iniciativas y los elementos que fortalecen la sostenibilidad del negocio.

- Publicidad -spot_img

Más Artículos

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias