
El pasado sábado 29 de abril, realizamos la Escuela De Negocios y Liderazgo correspondiente al mes de mayo.
Debemos establecer el trabajar para el equipo como conducta vital para mantener Orden y Limpieza en la actuación en nuestros grupos de trabajos y en los equipos humanos apoyándonos en el amor a los demás como nos amamos nosotros mismos.
Este encuentro dio inicio con la proyección de los audiovisuales: Hitos de la Convivencia 2023 “Orden y Limpieza que agrade”, la Capsula del Podcast Recaito con la Sra. Ana Luisa de invitada como representante de Unabar explicando sobre la Copa Nacional de Bartenders, y también presentamos los highlights del Primer episodio de la serie: Ganadores de Pin en la Convivencia’23 del Podcast Persona y Personaje; donde participaron Rosa Iris, Cristiano Rafael y Luisa Estela.
Luego, Jose Armando y Luis Oscar dieron el inicio formal al encuentro, anunciando la agenda de este. Poniendo en manos de Dios y entregando nuestros esfuerzos recordando que servimos a Él.
La palabra del mes nos dice “Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros. Sobre todo, vístanse de amor, lo cual nos une a todos en perfecta armonía” Colosenses 3: 13-14.
Para lograr una hilaridad conceptual con lo sucedido en nuestra Escuela de Negocios y Liderazgo del mes de Abril, colocamos el video de la Sra. Gianna Núñez.
Luego, invitamos a pasar al frente a la Coordinadora a cargo de Adrian Tropical 27; Valeria Ogando para entregarle “El Integral”, por haber logrado la meta de ventas trazadas. Wendy (E.A.C) de Adrian Tropical 27 de febrero, hiso una breve demostración de una de las estrategias de ventas utilizadas.
De igual forma, dimos la bienvenida a los Nuevos Colaboradores; Nancy Novas, Domingo Salcedo y Priscila Meran de Gestión Humana, Yosua Disla de Adrian Tropical 27, Jesús Cabral del Restaurante M7.
El valor del mes de Mayo nos invita a trabajar para el equipo como una conducta vital, y nos regala las siguientes recomendaciones; Ofrecer nuestro trabajo y esfuerzo a favor de que se logren los objetivos colectivos e individuales, Administrar en todo tiempo el cumplimiento y logro de los objetivos, Garantiza que exista un ambiente de respeto y consideración en el equipo que diriges dando seguimiento efectivo al logro individual que afecta el todo y creando un sistema de reconocimiento y apoyo permanente a cada colaborador.

Luego, realizamos el segmento “Pilar por pilar” donde iniciamos con la participación de la Sra. Lorena Pichardo, comunicando los temas tratados en el Encuentro de Comunicación de la Operación, donde participan los coordinadores de servicio y ventas y los diferentes pilares del mando local. Expresó que, tenemos que volver a nuestros orígenes, a la esencia del negocio, a la formación constante, a mantenernos alineados en un mismo objetivo, trabajando sobre la misma plataforma. Además, afirmó que, gracias a la Reunión de Producción, estamos en formación de forma constante, trabajando en la seguridad alimenticia, cumpliendo con nuestro primer objetivo de sabor criollo invariable siempre.

De Operadora Central, invitamos a Edwin Brito, Liliana Valentín, y Velia Sandoval quienes comentaron sobre lo que queremos lograr, indicando que tenemos el objetivo principal de eficientizar el manejo de los inventarios para garantizar el servicio a los clientes. También, hemos elaborado un plan de trabajo donde se está realizando un levantamiento de productos tanto del Restaurante M7 como del restaurante Higüero, encuentros de comunicación en el que participan la coordinación de abastos de las distintas unidades, dirigido por Luzmibel Maldonado y el Sr. Pedro Amorós. Con el objetivo de que la operación se unifique en una, y se eficienticen los tiempos de entrega y de producción, ahorrando costos y que los productos puedan llegar más frescos a nuestro prójimo cliente. El gran reto, es lograr cambiar la mentalidad de todos los involucrados en el proceso, haciendo que cumplamos las tareas en el menor tiempo posible.
“Trabajar para el equipo, no es más que definir claro los objetivos y el aporte individual que hagamos de manera particular”.
Luis Oscar.-
Luis Oscar, afirmó que el trabajar para el equipo se manifiesta en cada uno de los colaboradores, en las respuestas que vamos a estar trabajando pilar por pilar. Además, mencionó las iniciativas que estamos desarrollando; Encuentro de comunicación para la operación donde la coordinación general contribuye a que su mando local esté formado, enterado y pautado sobre los objetivos. Y a su vez, requiere que la coordinación comunitaria aporte desde el Equipo Operativo (mercadeo y logística y gestión humana) la planificación y organización de los contenidos que se van a tratar en el encuentro.
En conclusión, trabajar para el equipo se manifiesta en las iniciativas que se ven en pilar por pilar. Al combinar miembros de un equipo con miembros del mando local que es en esencia la manifestación de trabajar para el equipo. La intención de que veamos las iniciativas en la Escuela es para que podamos apreciar la manifestación clara de la integración del mando local y de la coordinación comunitaria y que cada uno aporta para el trabajo para el equipo, conscientes y garantizando que se manifiesten los criterios, los valores y los objetivos.
El Trabajar para el equipo es importante porque no prevalece el objetivo individual a la necesidad inmediata, sino que prevalece el bien sostenible en el tiempo. Por eso es importante que las iniciativas sean coordinaciones oportunas donde cada una de las personas que integran el equipo tengan una contribución particular y sustancial para que se logre el objetivo en el tiempo y que así, seamos mejores en el tiempo y que vayamos por más.

Para conocer lo que queremos lograr con la iniciativa y la creación de abastos, invitamos al Sr. Pedro Amorós, quien comentó,que está iniciativa tiene el objetivo de lograr una mayor integración, unificación de los conocimientos y que tengamos una plataforma donde en conjunto podamos resolver las situaciones que se presentan, logrando también que los conocimientos sean los mismos para todos. A lo que Carlos Heredia agregó, que para la coordinación de abastos se han ejecutado dos elementos; encuentros diarios, y encuentros mensuales de manera presencial, también, hemos logrado crear mayor consciencia de que estamos trabajando con el patrimonio de la comunidad, haciéndonos conscientes de que tenemos stocks establecidos, que no debemos pasarnos, recordando que los primeros productos que entran al restaurante son los primeros que deben ir saliendo para lograr una mejor rotación de los productos para poder llevar productos frescos a nuestro prójimo cliente.
Los abastos forman parte de la coordinación de finanza y control, acompañado de control de costos, el siguiente paso en la coordinación de abastos y el propósito definido, es el cumplimiento de los objetivos, logrando el entendimiento de los coordinadores de abastos de que su función es de control y luego la ejecución para lograr el objetivo.

Jenny Sandoval, presentó a todo el equipo de Gestión Humana; Domingo Valentín, Priscila, Nancy, Auri, Desiree, Elisa, Lanlly y Jose Armando. Afirmó, que estamos en el proceso de reorganización del equipo con la intención de garantizar mejor capacidad de respuesta para toda la comunidad. A lo que Jose, agregó que estamos en un proceso de aprendizaje haciendo honor a nuestro lema de Trabajar, Aprender y Enseñar, para responder, tenemos que aprender. #TodosSomosGestiónHumana #VamosPorMás
Finalizamos nuestro encuentro con la participación de Eddy Arturo y Luis Oscar, compartiendo sobre el valor del mes en el segmento de “Nuevo de nuevo”.