31 C
Santo Domingo
sábado, abril 26, 2025

Si no haces lo que tienes que hacer cuando lo tienes que hacer, puedes perder oportunidades de la vida.

Imprescindible

El señor Luis Marino, en la Escuela de Negocios y Liderazgo correspondiente al mes de octubre, expuso el tema: “Activar y vivir el dar verificación que apoye al prójimo colaborador para responder positivamente siempre”. 

Expresó que como dirigentes no nos podemos cansar, porque tenemos que poner por obra lo que representa la misión y los objetivos del negocio.

Especificó que debemos hacernos las siguientes preguntas siempre: 

¿Quién soy yo? ¿Qué hago aquí? ¿Cuál es mi objetivo aquí y ahora? y que además tenemos que saber; ¿quiénes son cada uno de nuestros colaboradores? ¿qué hacen? y ¿qué les toca hacer aquí, ahora y en todo tiempo?

Ahora que podemos cerrar el año en gloria si decidimos recuperar lo que se haya podido perder. Tenemos que verificar: qué están comunicando, y verificar si al prójimo cliente le está llegando el mensaje de nuestra misión. 

El hogar que muchas veces tienen los colaboradores para aprender es el trabajo, por ende, 

no solo somos instructores, sino que somos entes de apoyo.

De igual forma, recordó que tenemos que verificar cómo están las cosas y verificar cómo deberían de estar. Y si las cosas generan sospecha de que no están cómo deberían de estar, cada una de las personas que están bajo su mando usted tiene que ir a verificar si están actuando de manera coherente con su personaje.

Si no haces lo que tienes que hacer cuando lo tienes que hacer, 

puedes perder oportunidades de la vida.

¿Por qué verificación que apoye? porque es una labor de toda la vida.

Afirmó que no podemos caminar por ahí sin detectar lo que está mal, su personaje como dirigente tiene que lograr propósitos y objetivos y ellos mismos te van a denunciar. Porque los hechos te denuncian. Lo que no está bien hecho, por algún lado explota y sale.

Lo primero que debemos detectar es cómo se están comportando los muchachos, desarrollando el hábito de la mirada de cómo están y cómo deberían de estar, recordando que los hábitos se forman en 21 días si verdaderamente se hace consistentemente.

También, nos invitó a Asumir el compromiso de desarrollar la habilidad de ver cómo están las cosas y cómo deberían de estar. Especificando que el asumir este compromiso es tedioso, pero que los resultados se verán en muy poco tiempo, tanto en su vida laboral como personal.

“Vamos a ponernos a practicar el hábito de ver cómo están las cosas y cómo deberían de estar”

Nosotros como dirigentes también somos animadores y tenemos que meternos en la cocina, el trabajo nunca se acaba… tenemos que dejar por escrito una lista por cada una de las posiciones de los muchachos para que revisen su lista de chequeo y también, nos invitó a buscar las que están hechas para actualizarlas. Y así, verificar con consciencia. 

Debemos estar totalmente instruidos sobre los objetivos presentes y futuros y eso tiene que estar en nuestra mente en todo momento.

Tenemos que definir los planes, para que cada vez que nos salgamos del carril podamos reencarrilarnos. 

El dirigente no tiene tiempo para distracción, ni dispersión. Cuando se sientan así, tienen que revisarse.

- Publicidad -spot_img

Más Artículos

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias