
Hitos de la Escuela de Negocios del mes de abril
Este sábado 24 de Abril, celebramos nuestra escuela de negocios. A la que dimos inicio poniéndonos en actitud de oración y en manos de Dios a través de la servidora Vanessa Cabrera.
Luego, José Armando les dio la bienvenida a los nuevos colaboradores; Alba Iris Méndez (Coordinador de Servicios) en Adrian Tropical y Ámbar Miguelina Lay, (Coordinadora de Servicios) en Adrian Tropical.
Karol Arias, presentó las activaciones mercadológicas que se estuvieron desarrollando durante el mes de marzo. En el restaurante El Higüero, se está implementando un 2×1 en bebidas junto a Brugal, donde también se encargan de llevar a un artista para cantar en vivo. E Arturo Trading y Atracciones El Lago, se aliaron para la realización de un concurso en Instagram desde la cuenta de @elhiguero como preactivación del mes de las madres. En M7, agregaron la bebida para niños llamada “Bibita”. Y Adrian Tropical, participó en el programa de televisión “Qué chévere es saber” donde presentaron nuestros sorbetes “Fresco“.
Además, José Armando presentó el logo de la Escuela Integral Trascendencia, y habló sobre lo que se ha estado llevando a cabo hasta el momento, como el primer Máster Class con la Chef María Marte en la cocina de El Higüero titulado “Técnicas de cocina, Acptitud colaborativa y aprendizaje”. De este Máster Class, salió la nueva carta de desayunos de El Higüero.
Al mismo tiempo, se mostraron las acciones del “Después de la Convivencia” como la encuesta realizada en el Instagram @elintegralcilm para obtener un feedback y conocer la opinión de quienes participaron en la Convivencia para evaluar, mejorar y reforzar donde sea necesario para las próximas actividades. También, se presentó el Concurso «Seguimiento que Instruya y Verificación que Apoye» dando continuidad a los temas de nuestra cultura que se trataron en la Convivencia.
De igual forma, se mencionaron los equipos de trabajo para la Apertura de Adrian Tropical San Vicente conformados por Merlog y Gestión Humana: Operación y funcionamiento, Equipo Humano, Rentabilidad y Control, y Satisfacción y verificación.

Massielle Guzmán, habló de nuestro valor del mes “Mes de Implementar La Propuesta Misión Servicio”, donde somos invitados a comunicarnos, a dar servicio en el entorno y a administrar nuestra acptitud de saber hacer y querer hacer, para dar resultados positivos en los objetivos y propósitos de nuestra empresa y nuestra vida personal para generar bienestar. Implementando los elementos: Comunicación, Servicio y Acptitud.
Luego, introdujo las reflexiones de Lorena Pichardo y Wilson Franco, acerca del libro “Aprende a escoger el camino del éxito” que estamos leyendo y mencionó que es una oportunidad, y es como tener oros en las manos.
Lorena Pichardo, compartió su aprendizaje sobre el tercer capítulo del libro, donde expresó que el libro nos da las pautas necesarias para trabajar y mejorar los «7 pecados capitales». Mencionó algunos de ellos, como la pereza, dando el ejemplo de que el perezoso habla siempre de lo que quiere hacer, pero no ejecuta, entonces hay que pararse responsables y decir “Yo voy a dejar la pereza, tengo que ejecutar en buenas intensiones y luego los resultados y avances evidentemente van a ser notables”.
También, dijo que hay que tener cuidado con la avaricia y aprender a compartir la abundancia con los demás siempre y cuando sea partiendo desde los que le pertenezca y no compartir algo que no sea propio.
Mientras que, el Sr. Wilson Franco, dijo que “La fe es la meta que da la juventud al corazón y me hace ser agradecido». «Lo importante es consecuencia de haberle dado importancia a lo simple”.
Para finalizar, el Sr. Marino, invitó al Equipo Operativo (Merlog y Gestión Humana) a seguir tomando el control de las mismas.
Preparar, atender y cerrar
Para esto, tenemos que activar la voluntad de Hacer lo que tenemos que hacer en ese momento.
Primero, con la preparación, que es pensar y activar la voluntad.
Segundo con el atender, que es implementar, el atender que es ver al prójimo, oír al prójimo, responderle al prójimo, Validar al prójimo, reconsiderar al prójimo o entender reiterativamente para lograr satisfacer al prójimo.
Y tercero: el cierre, y parar esto hay que dar seguimiento y verificación para ver cuales son los anhelos, deseos del prójimo para cubrirlo.