26.6 C
Santo Domingo
domingo, abril 27, 2025

Tenemos que dar respuesta: respetuosa, considerada, oportuna y verdadera. 

Imprescindible

Este sábado 26, realizamos nuestra Escuela de Negocios y Liderazgo correspondiente al mes de febrero, en el Salón Bon Piantinni de Adrian Tropical Lincoln.  

El encuentro dio inicio con el audiolibro “El Arte de Ser Feliz” del autor Ignacio Larrañaga, donde escuchamos el primer capítulo titulado “Sálvate a ti mismo”. Larrañaga, habla de salvación refiriéndose a que nos salvemos del miedo, de la angustia, del tedio, del sufrimiento. Y a su vez, haciendo énfasis en que podemos llegar a sentir lo mencionado anteriormente como producto de nuestra mente, por lo que nos invita a manejarlo constantemente, comenzando por creer en uno mismo y la capacidad que tenemos de salvación. De igual forma, hace un llamado para que rectifiquemos nuestros juicios.  

«El arte de ser feliz” significa superar progresivamente el sufrimiento humano, 

 para así conquistar la tranquilidad de la mente.   

Luego, Jose Armando y Massielle Guzmán, dieron inicio formal al encuentro junto a María Eugenia de E Arturo Trading para poner el encuentro en la bendición de Dios. También, le dimos la bienvenida a los nuevos colaboradores: Aimee Pichardo y Joan Ferreira de Adrian Tropical, José Bonilla de Operadora Central, Karla Bisonó del departamento de Merlog, Nelson Nuñez y Karla Anderson, del restaurante Higüero.  

Gianna Núñez, continuó con la lectura de la minuta correspondiente a la escuela de negocios y liderazgo del mes pasado. Luego, solicitamos la participación de los coordinadores a cargo de Adrian Tropical e Higüero para exponer los resultados obtenidos de los objetivos trazados en el taller realizado en la pasada escuela. Jennifer Evangelista, afirmó que se trazaron una meta diaria donde activaron platos y cocteles por día y también incluyeron una meta de venta de los vinos rojalet, lo que consideran que fue un gran reto que, sin embargo, se pudo lograr. De igual forma afirma que este ejercicio les aportó seguridad y fortalecimiento en las ventas.  

Yudelkis, comentó que implementaron la visión panorámica, atender para vender. Lo que les aportó aprendizajes y seguridad.  

Warinee Montero, expresó que trabajaron en el ciclo de ventas, y la rotación de mercancía con el equipo de cocina. Y tuvieron como reto el descorche de los vinos. 

Karol Arias, afirmó que respecto a las activaciones en RRSS, respecto a Higüero obtuvieron buena aceptación por los platos. En Adrian Tropical, los clientes solicitaron la venta de los mandiles preparados para la activación del mes. 

 A su vez, presentamos un video donde participaron colaboradores de las distintas unidades de negocio que componen nuestra organización, expresando sus experiencias sobre convivencias anteriores. Al finalizar dicho video presentamos la fecha oficial de nuestra convivencia 2022; miércoles 13 de abril. ¡Todos vamos a estar ahí! 

En ese mismo orden, Massielle explicó la dinámica pre-convivencia “Convivir dando frutos” haciendo referencia a que los árboles siempre dan. La cual estaremos iniciando próximamente con una ruta por las distintas unidades de negocios hasta la convivencia. La dinámica consiste en llevar un árbol en representación de toda la comunidad integral donde las hojas representan: ¿Qué es lo que yo como colaborador vine a entregar?, y los frutos (respuestas al prójimo colaborado/cliente); son las distintas unidades de negocios que conforman nuestra comunidad. 

Sin más, dimos paso a la presentación de los pines de reconocimientos que entregamos en la convivencia: Disposición de servir, Modelar con el ejemplo, Revelación del año, Lealtad en el tiempo y el nuevo pin: Capacidad de respuesta.  

Presentamos algunos momentos del episodio especial del podcast Persona y Personaje donde participaron las ganadoras del concurso realizado a través de nuestro Instagram @elintegralcilm: Jean Marie Jiménez y Lorian Pérez de Adrian Tropical y Rossetty Hidalgo de E Arturo Trading. Además, presentamos el podcast de Lectura y Verdad donde contamos con la presencia de Jose Armando de Gestión Humana y Nelsi Martínez del restaurante M7 compartiendo los dos primeros capítulos del libro «Aprenda a pensar en positivo” de los autores Enrique Chaij y Francesc Gelabert.  

Denisse Bautista y Karol del equipo de merlog, presentaron las activaciones mercadológicas del mes de marzo. Iniciando con Adrian Tropical: Impulsar la venta del Rincón Marino aprovechando a los clientes que se abstienen de comer la carne en días de cuaresma. La venta de las habichuelas con dulce a partir del miércoles de ceniza. Y la venta de los mandiles “Amor por lo nuestro” que ya están disponibles en Adrian Tropical, por RD$784.00 + Imp. En Higüero vamos a impulsar la venta del “Desayuno con gracia” y jueves de música en vivo. En El Lago eventos, vamos a tener cajitas de picaderas a la venta para llevar en los fines de semanas largos. Y en m7, vamos a impulsar los platos frescos y ligeros con una carta especial para primavera, el coctel de sandía que fue seleccionado como el de la temporada por su frescura.  

Presentamos la videoteca CILM que contiene: las minutas, las escuelas de negocios y liderazgo y las convivencias anteriores.  

Luego, la Sra. Gianna leyó el Valor del mes de marzo: Mes de: Vivir y establecer el principio de que “Tengo que Responder” al que pide respuesta.  

La dinámica de este encuentro fue: «Los lenguajes del amor»: Tiempo de calidad (se expresa a través de la atención), Contacto físico (contacto), Actos de servicios (hacer algo a otra persona), Recibir regalos (entrega de experiencias u objetos), Palabras de afirmación (palabras amables, elogios). Poniendo ejemplos donde implementamos estos lenguajes en Adrian Tropical: El cariñito, Respetar al prójimo cliente al no tutearlo, Dar respuesta al escuchar el sonido de alguna cubertería que se cae al suelo, Nunca decimos no hay por respeto y consideración al cliente, Estar ahí estar presente y amor y atención en todas nuestras recetas.  

Por último, dimos paso al Sr. Luis Marino, quien habló de que tenemos la virtud como seres humanos de poder interactuar y dar respuesta desde la conciencia. Propuso: Manejar el dar respuesta como un hábito: 1ro Asumiendo el principio, 2do Creando el hábito y dando respuesta 3ro Asumiéndolo como acptitud de vida. ¡Tenemos la capacidad de dar respuesta, pero tenemos que estar dispuestos! 

“Cuando damos respuestas, estamos imitando a Dios” tenemos que considerar que el prójimo es tan digno como yo… ¿Cómo? Dando respuesta.  

La dignidad fortalece, da igualdad propia e igualdad universal.  

Dar respuesta me reafirma que:  

Yo soy, 

Yo valgo, 

Cuánto valgo,  

Cómo soy,  

Yo existo,  

Y que puedo ayudar.  

¡No podemos ser indiferentes! 

Valoremos al ser humano por el simple hecho de ser humanos. En nuestra comunidad definimos amor como la sumatoria de: Respeto, Consideración y Verdad.  

Por tanto, tenemos que dar respuesta: respetuosa, considerada, oportuna y verdadera.  

- Publicidad -spot_img

Más Artículos

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias