26.4 C
Santo Domingo
sábado, abril 26, 2025

Yo mejoraré mi vida, siendo mejor persona con el prójimo.

Imprescindible

La jornada de integración de la Comunidad Integral LM del presente año, fue titulada: “Orden consciente en mi vida limpia”, y realizada en todas las Unidades de Negocios desde el 17 al 28 de septiembre. 

Este encuentro, iniciaba con una oración, y luego José Armando, compartía el propósito de la jornada, de rencarrilar en caso de que sea necesario, y conectar con nuestra declaración del año: “Establecer Orden y limpieza como mi principio de actuación”.

Orden consciente en mi vida limpia es el tema expuesto por el Sr. Luis Marino López, con la intención de hacer a los colaboradores conscientes del valor del orden en su vida y cómo el tener organizada su vida es coherente con tener una vida limpia. 

¿Como puedes poner tu vida en orden? 

A través de las siguientes preguntas: 

¿Quién soy yo? 

Todos los seres humanos tienen luces, pero definitivamente también tienen sombras. Pon en evidencia, reconócelo y valídalo. El Sr. Marino, expresó que cuando hay algo que te molesta mucho de los demás debes preguntarte si tú también lo haces.

¿Qué hago aquí?

Quiere decir, qué haces donde estas ahora y qué haces en la vida. 

¿A dónde va tu vida?

Cuestionarte si el rumbo de tu vida podría tener buen término.

“Mis decisiones y actuaciones de hoy y ahora me llevan a lugares y o situaciones mañana. Decide y actúa de acuerdo con lograr situaciones 

que sean de bien para ti y para tu prójimo en el futuro”.

Si tomas decisiones correctas, que te lleven al camino bueno, es muy probable que termines en buen término.

Siempre que sea ahora y hoy, te toca hacerte consciente de que tienes que tomar decisiones y ejecutar actuaciones. Y esas decisiones y actuaciones, tienes que hacerlas de forma conscientes, porque si tomas una decisión incorrecta te llevará a un lugar donde no quieres. Pero si tomas la decisión y la actuación correcta, vas a llegar al lugar donde sí quieres.

El Sr. Marino, también explicaba que solo hay un camino que te lleva al bien y que después existen muchos caminos que te llevan a un vacío. Esos caminos puedes elegirlo por descuido, por decisión, por inducción, por inconciencia. En fin, hay una oferta muy grande de desorientación en el mundo. 

Por tanto, recomienda que tiene que tomar una decisión que te lleve por el camino del orden, irse por el camino del orden y el camino del bien cuesta sacrificio, duele, cuesta negarse a sí mismo, porque es muy difícil querer hacer algo, decir algo y tú mismo conscientemente decirte; “eso no me conviene, eso no lo debo hacer y no lo voy a hacer, porque no agrada a Dios y me hará daño”. Tomar esas decisiones y actuaciones traerán consigo: gozo, satisfacción, paz, logros, crecimientos, abundancia, salvación, y el gran regalo de la vida eterna. 

Cada día es una oportunidad para que tú decidas tomar el camino del bien.

Usted va a mejorar su vida, mejorando la vida del prójimo, haciendo de forma consciente lo que tienes que hacer, con el deseo y la decisión de hacerlo mejor, pidiéndole ayuda a su prójimo coordinador o prójimo en general, y pidiéndole ayuda a Dios. 

De igual forma, enfatizó que cada ser humano es físico y espiritual. Explicando que la parte espiritual, es intangible y no se puede ver. Ej. el pensamiento y las emociones que no hay formas de atraparlas. 

Afirmó, que la diferencia entre un ser humano que acaba de morir y una persona que está viva es el soplo. Los seres humanos, mientras están vivos se componen de la parte física y la espiritual. Y existen herramientas para tratar lo físico, pero para la parte espiritual que está conectada a algo que es intangible, que no lo conocemos, el mecanismo es la oración. 

Colocó la Canción de la cantante Edith Aravena, “Tienes que orar”, que expresa que sin fe no podemos agradar a Dios. Haciendo un referimiento a que sí hay razones para tener una relación con Dios, recomendando poner la parte espiritual de acuerdo con Dios a través de la oración. Afirmó, que la oración es una conversación franca, verdadera, abierta, y que se debe hablar con Dios de una forma reverente y respetuosa, con la confianza y la verdad. 

Para poner tu vida en orden tienes que conocerte, y para conocerte, tienes que saber que somos físicos y espirituales.

5 razones mínimas para hablar con Dios, todos los días:

  • Al despertar.
  • En el desayuno.
  • En el almuerzo.
  • En la cena. 
  • Antes de dormir/ Al realizar el examen de conciencia.

“Pon orden consciente en tu vida,

toma en las manos tu vida”

Pregúntate: 

¿A dónde yo quiero ir?

Cuando te haces esa pregunta y la respondes adecuadamente, estas automáticamente tomando una seria decisión de hacerte responsable de tu propia vida. Cuando no sabes a dónde vas, no te has hecho responsable de tu vida. Cada persona viene a este mundo a cumplir propósitos y hay que identificar cuáles son, y una forma es; definiendo algunos propósitos de tu vida. 

La Comunidad le sugiere a todos, que hay un propósito que deberíamos definir de manera individual, pero que si lo hacemos colectivamente ese propósito nos puede ayudar mucho y es un propósito que debería estar en la vida y en el corazón de cada ser humano: “Yo mejoraré mi vida, siendo mejor persona con el prójimo”. El propósito es ser mejor persona con el prójimo y la vía más practica que plantea Dios, es que seamos mejor persona con el prójimo. 

El prójimo determina si eres bueno o malo. Desde que le haces bien al prójimo, Dios te hace bien a ti, es un mandamiento único: “Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. Dios te está obligando a que te ames, y está poniendo como referente el mostrar tu amor que muestras en el prójimo. Una forma de tu mejorar en lo físico y en lo espiritual es tomando la decisión de querer mejorar la vida del prójimo a partir de lo que haces y lo que no haces. 

 Yo mejoraré mi vida, siendo mejor persona con el prójimo, lo pido en el nombre de Jesús. 

Grito de victoria:

Quiero crecer y voy a crecer.

Nuestra misión es servir, y te invita a desdoblar tu ser, a entregar de ti, a considerar a los demás, para ver como tú lo puedes hacer ser mejores y les puedes hacer bien. Como comunidad, tenemos el interés de producir y entregar lo bueno de nosotros para ayudar a que otros estén bien y se sientan bien. Bien con el trabajo que hacemos y la buena actitud que mostramos al expresar con nuestras actuaciones que queremos que lo que pase a nuestro alrededor sea bueno para todos, y también para mi es un sentimiento que queremos que se haga universal, y que todos los que participen en la comunidad tengan ese deseo en su haber y en su actuación. 

Tenemos un mandato que dice “Haz siempre lo mejor y haz lo máximo que puedas hacer para que la vida sea mejor”. Quiere decir, que todos tenemos la oportunidad de ayudar a que el mundo sea mejor. Por eso, Ocúpate de que tu fuerza e inteligencia haga bien, siembre bien y cosechen resultados buenos para sus vidas.

Recuerda: lo que siembras es lo que cosechas.

Esfuérzate por ser mejor persona cada momento, y verás resultados positivamente diferentes.  

El primer orden que debemos establecer es que no podemos perder el tiempo.

Asume con seriedad que eres parte de una comunidad que tiene la misión de servir y tu trabajo y participación deben servir para el bien del prójimo. 

Haz que tu palabra tenga valor, porque tus hechos lo confirman. 

Somos un equipo que trabaja para el equipo. 

Esto, te obliga a hacer bien hecho, oportunamente y como tienes que hacerlo, y mientras vas haciendo lo tuyo, tienes que estar pendiente de lo que está haciendo tu compañero, que está haciendo un trabajo que es en conjunto al tuyo, para ver si puedes ayudarlo para que el también lo haga bien hecho, como tú lo estás haciendo. 

“Tu verdadero valor sale de dentro de ti, por eso nada que venga de fuera lo tomes personal, para que garantices que de ti sale el bien que tú quieres dar,

 evitando que salga el mal que otros te quieren poner”

Tú vales, reconoce lo bueno que eres.

Evita suponer cosas en tu participación en la Comunidad, nunca imagines nada, comunica todo lo que te afecte y consulta todo lo que te genere duda. 

Solo vive en la verdad, entrega lo bueno de ti, haz el bien. 

Sabes que fuiste elegido representante de la empresa ante el cliente, y debes hacerle bien al prójimo cliente y al prójimo colaborador al servir, agregándole valor a los demás con sus buenas actuaciones en todo momento, porque usted debe de ser atento, debes de servir en todo momento, debes mostrar la verdad, modelar con tu ejemplo con toda actuación, debes pedir ayuda al prójimo y a Dios para ser mejor persona, siendo integro y digno.  

Finalmente, debes amar y recibir amor. La plataforma del amor, en nuestra organización la definimos como respeto, consideración y verdad. Cuando haces un buen trabajo representas a la empresa, y cuando haces un mal trabajo también representas a la empresa. 

Has sido elegido para hacer el bien, usa tus dones y el bien para el prójimo,

recuerda que cosechas lo que siembras.

Tu decisión de ahora se refleja en todo tu futuro.

Al finalizar la participación del Sr. Marino, José Armando expresó que como representantes del equipo comunitario tenemos que saber que nuestra Misión servir, nuestra visión es; poder servir siempre, y que los objetivos comunitarios son: satisfacción del prójimo cliente, y rentabilidad.  Además, recordó a los presentes que el fundamento integral es “vivir en la verdad”. 

De igual forma, anunció que cada miembro de gestión humana asumió la responsabilidad de apadrinar una Unidad de Negocio, para acompañar al coordinador a cargo en su día a día, en el cumplimiento de sus funciones, siendo corresponsables. 

José A. concluyó comunicando que estamos llevando a cabo un plan de admisión comunitaria, donde cada colaborador tiene la oportunidad de recomendar a alguien, con el lema “Refiérelo igual que tú o mejor que tú”. 

- Publicidad -spot_img

Más Artículos

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias